La contaminación del aire causada por la industria, deja magnetita en nuestro cerebro
Si vives en la ciudad, las posibilidades de que tengas nanomagnetos en tu cerebro, literalmente, son muchas. Las nuevas investigaciones sugieren que la mayor parte de la magnetita que se encuentra en el cerebro es debido a la contaminación del aire, este mineral se encuentra a menudo en grandes cantidades en las personas que sufren Alzheimer, por décadas los científicos creyeron que estos minerales eran parte del hierro que se liberaba en la función natural del cerebro, pero desde hace 25 años se ha llevado una investigación para saber el verdadero origen del mismo.
El problema con la magnetita, es que es tóxica, causa estrés, interrumpe funciones celulares normales y la creación de moléculas inestables que pueden dañar a otras importantes.
Con un estudio en donde se tomaron como muestra 37 cerebros de personas ya fallecidas, encontraron que las personas que vivían en la Ciudad de México y las de Manchester en el Reino Unido, presentaban el mayor número de magnetitas en el cerebro. Además encontraron en las muestras platino, cobalto y níquel, los cuales no se encuentran en el proceso natural del cerebro, lo que reafirmó la creencia de que tal vez la causa de la presencia de estos elementos en el cerebro humano es causada por el medio ambiente.
Con 150 nanómetros o menos de diámetro, estas nanopartículas son lo suficientemente pequeñas para poder ser inhaladas por la nariz y entrar en el cerebro a través del sistema respiratorio. Estudios de calidad del aire en el Reino Unido y en la ciudad de México han encontrado que en las áreas urbanas, tienen abundante magnetita en el aire, habiendo grandes posibilidades de que la población este expuesta a inhalar este elemento.
Los neurólogos dicen que aunque están de acuerdo con estos estudios, aún se necesita más evidencia para poder establecer una sólida conexión de la magnetita como causa absoluta del Alzheimer.