Unknown tourism (Turismo desconocido), la serie de posters sobre especies extintas

11.09.2016 01:43

 

Estamos acostumbrados, antes de hacer un viaje, en buscar información turística, folletos, imágenes, revistas, etc., para conocer un poco más sobre el lugar que visitaremos, pero ¿cuántas veces nos ponemos a pensar sobre las cosas que ya no podemos ver o ya no existen? Expedia UK creó una serie de posters turísticos para conmemorar a unas de las tantas especies increíbles que hemos perdido, y ahora están en peligro de  ser completamente olvidadas.

 

COSTA RICA (EL SAPO DORADO)

Su color natural era el dorado, pero también se podía encontrar en naranja, blanco, amarillo, rojo y verde, se encontraba a no más de 8 km de las montañas más altas en Costa Rica. Se extinguió en 1989 a causa del aumento de la temperatura y la disminución de las lluvias, las cuales creaban los pequeños charcos que eran hábitat de estos pequeños animalitos.

MAURICIO (EL PÁJARO DODO)

Esta especie evolucionó en Mauricio, país africano, en donde tenía muchos recursos para alimentarse además de no tener amenaza de depredadores naturales, quizá uno de los animales extintos más famosos, el dodo es una prueba de como la interacción humana puede ocasionar la extinción de una especie.

 

TASMANIA (EL TIGRE DE TASMANIA)

Este animalito ha sido el símbolo de la isla de Tasmania por mucho tiempo, así como la mascota del equipo de cricket, era capaz de abrir su mandíbula hasta 80°, el tigre de Tasmania era uno de los depredadores más importantes de la isla, hasta que se extinguió a causa de su caza en 1936.

ALASKA (EL MANATÍ STELLER)

Llegando a medir hasta un poco más de 9 metros y pesando hasta 10 toneladas, este gran manatí era uno de los grandes mamíferos acuáticos en su época, además de las ballenas. Se declararon extintos en 1768. Los manatís actuales son mucho más pequeños y aún podemos encontrarlos en algunas partes de Norteamérica

 

NUEVA ZELANDA (EL MOA)

En Nueva Zelanda siempre se pueden encontrar animales que son más grandes que el promedio y el Moa no era la excepción, este animal podía medir hasta 3 metros y medio de altura y pesar 230 kg, mucho más grandes que sus relativos actuales como la avestruz. Se extinguieron en 1445, pero de 1820 a 1885 algunos exploradores afirmaron haber visto alguna vez un Moa.